jueves, 13 de noviembre de 2025

Esto más...

Esto más que hacer "Conocimiento del medio" ha sido un servicio total de acupuntura a los troncos talados del cole y una manicura perfecta a las hojas. 

Realmente hemos hecho una dendrocronometría, es decir, hemos medido/calculado los años de los árboles a través de sus anillos. También, hemos visto la función de cámara de la IA de Google, que nos ofrece con una foto mucha información de cualquier planta. Para finalizar, hemos visto a través del microscopio los estomas, que son las partes de la hoja responsables del intercambio de gases. Estos orificios son mágicos porque se activan con la luz solar para captar el dióxido de carbono y, después, devuelven oxígeno a nuestro planeta. Todo ello nos ayuda a comprender mejor el tema de Sociales que iniciamos con esta diapositiva.

Este es el resumen de las prácticas botánicas de esta semana aplicadas al conocimiento de nuestro entorno: 







No olvidéis responder en el cuaderno a la pregunta de "¿cómo se ven los estomas en el microscopio?".
Óscar fue al parque de la Tara a fotografiar el árbol talado, pero nada sabemos de él. ¿Podrías decir, si se ven sus anillos, cuántos años vivió? ¿Qué es lo que hay rellenando la corteza?

Elige un árbol de Argamasilla de Alba, usa la aplicación de Google de la cámara o "Google lens". Sigue los pasos. No olvides copiarlo en el cuaderno de Sociales y también incluir un hermoso dibujo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario