viernes, 11 de abril de 2025

Final del 2º trimestre

Un trimestre largo y cargado de actividades, tareas, experiencias educativas...ha llegado hoy a su fin. Entre tarea de Lengua y Mate se ha colado un concurso entretenido. Gracias otro año más al AMPA por sus rosquillos.

Nos vemos a la vuelta de vacaciones.😉 No olvidéis que todavía queda lo más intenso. ¡Recargad las pilas!

martes, 8 de abril de 2025

Excursión de "hermanamiento" y...

En esta excursión a Albacete de "hermanamiento" con nuestros compañeros/as del CEIP "Pedro Simón Abril" hemos disfrutado y aprendido mucho. Nos han realizado una ruta por los principales puntos de interés turístico y cultural de su ciudad; nos han explicado bien todo y los apuntes así lo reflejan. Entregádmelos mañana, por favor. 

Después, nos han regalado una comida llena de pizzas y juegos en su cole. Para terminar, hemos llegado al Parque de Bomberos donde Jose, cabo/bombero (y mejor maestro😉) nos ha enseñado un montón de materiales y equipos de trabajo en su día a día y aconsejado sobre cómo actuar frente a un fuego. Con su compañero Agripino, han creado una semiesfera de agua donde el arcoiris era el telón perfecto de fondo para los juegos con la espuma.

Gracias de nuevo a Mari Carmen, a Fermín y a Jose por esta jornada tan especial. Por supuesto, a la teacher Esther por su ayuda.

Textos prescriptivos

Gracias a los bomberos, con Jose a la cabeza, por los libros y material de aprendizaje del que rescato este folleto. Responde a las preguntas.


1. ¿Qué tipo de texto prescriptivo es esta guía? Justifica tu respuesta.

2. Busca en la señal con más de dos diagonales y di qué lleva en su interior.

3. Busca en una figura cuyos ángulos sumen 180º un adverbio. Explica de qué tipo es.

4. Junto a un símbolo de exclamación hay muchos párrafos. Solo fíjate en los que empiecen por una preposición. ¿Hay algún determinante indefinido?

5. Busca la/s señal/es que no tiene/n ángulos. ¿Puedes medir el Ø?

6. Busca en la señal que tiene ángulos de 90º una palabra aguda sin tilde.

7. Busca en uno de los paralelogramos siglas. ¿Qué significan?

8. Ordena alfabéticamente los verbos del rectángulo bajo la señal del ( 九 - ).

9. Clasifica los verbos anteriores según la persona y número.

10.  Busca las palabras esdrújulas del folleto y forma oraciones que se unan con conectores.



viernes, 4 de abril de 2025

Lectura del Quijote

En las lecturas del Quijote en el salón de actos del Centro Cultural de la Casa de Medrano, hemos descubierto nuevas aventuras del hidalgo y su escudero. Después de sobrevivir a la lluvia que nos ha caído antes de llegar al cole, hemos leído otros capítulos (esto sí adaptados a nuestro entendimiento) para cerrar el homenaje a la novela de Cervantes. Aquí os dejo el enlace: https://issuu.com/editorialweeble/docs/don_quijote_de_la_mancha





jueves, 3 de abril de 2025

Batallas mundo Japón

Esta semana hemos vivido las rondas finales de las batallas del 2º trimestre dedicadas a Japón. Gracias a todos las chicas y chicos participantes por vuestra dedicación y deportividad. Han sido unas semanas intensas y unas finales cargadas de nervios. Es increíble vuestra memoria. ¡¡Estoy orgullosa de todos!!

Presentación del libro "MI PUEBLO"

 Ya ha llegado el momento de presentar el libro que hemos preparado durante tres meses. Sin duda con "MI PUEBLO" disfrutarán los lectores tanto como nosotros con su elaboración.


"¡Menudo pavo tienes!"



¿Te atreves a dibujarlo? En el bloc de Plástica, por favor.

1º Hoja en horizontal.
2º Segmento de 18 cm.
3º Mediatriz.
4º Semicircunferencia. 6 bisectrices.
5º Semicircunferencia de r=2,5 cm.
6º Semicircunferencia de r= 7 cm.
7º Semicircunferencia de r= 8,5 cm.
8º Dibujar el cuerpo del pavo y colorear al gusto.

martes, 1 de abril de 2025

Trabajo relieve CLM

Terminamos el tema con un trabajo en Power Point y exposición oral del relieve que os ha tocado esta mañana en un finito papel. Fecha tope de entrega: 9 de abril.  Lo hacemos en clase, pero puedes adelantar en casa. Cualquier duda, no dudes en comentármelo. Os dejo un ejemplo:

Guías turísticos

Ayer fue un día para sentirme muy orgullosa de vosotros/as. Durante una hora y media enseñando los lugares de interés turístico y cultural de nuestra localidad al alumnado y profesorado del CEIP Pedro Simón Abril (Albacete). En total 60 personas que quedaron muy satisfechas con vuestras intervenciones. Yo solo podía ir de un lado a otro escuchando y sorprendiéndome de vuestras improvisaciones. ¡Felicidades! 

sábado, 29 de marzo de 2025

Simulacro+Pijamada

Como aperitivo al evento especial del lunes, ayer realizamos el simulacro como guías turísticos. Una hora y cuarto de ensayo para lo que será toda una experiencia. Después y, como regalo anticipado, una pijamada relajada.😁



jueves, 27 de marzo de 2025

Mandalas (bisetrices)

Creando los mandalas con bisetrices y dándole su toque final en las últimas sesiones de Plástica con estos buenos y creativos resultados:
















miércoles, 26 de marzo de 2025

Por aquí no...

 

Hooky (tomo 2) cap. 36 y 37

Ya estaban tardando en llegar las preguntas del nuevo libro "Hooky". Las del capítulo 36 las haremos orales, pero las del 37 toca responderlas y hacer un resumen del capítulo con ellas. Fecha tope de entrega: 1 de abril.



martes, 25 de marzo de 2025

Charla alumnado IES (riesgos TIC)

Hemos recibido una interesantísima charla sobre los riesgos de las TIC a cargo del alumnado del IES Vicente Cano, Jacob (exalumno de nuestro cole), Diego y Juan. Lo han explicado muy bien y hemos reflexionado sobre qué hacer para proteger nuestra privacidad; desconfiar de los chats donde nos preguntan datos personales; respetar y pedir permiso para subir fotos a las redes; crear contraseñas seguras...




sábado, 22 de marzo de 2025

Preguntas Soci y juego

 Se viene prueba de Soci. 


Juego de repaso:

La cuenta atrás...

La cuenta atrás para un día especial como guías turísticos ha comenzado. No olvidéis estudiar vuestro texto. Confío en cada uno de vosotras y vosotros 😉. Va a salir genial. Van a quedarse boquiabiertos.


viernes, 21 de marzo de 2025

Cruces batallas mundo Japón

 Os recuerdo que el lunes comenzamos con las batallas del mundo Japón. Aquí os dejo los cruces:

jueves, 20 de marzo de 2025

Mandalas (bisectrices)

 Usando el compás y la regla vamos a dibujar mandalas:

¡Seguro que tu creación mola! Enséñala y gana puntos extra😉


miércoles, 19 de marzo de 2025

Celebrando con Hooky

Terminamos libro tomo1 de Hooky y hacemos un juego de repaso de contenidos. Esto es un 4x1: Lengua, Mate, Ciencias Sociales y E. Física. Bienvenido tomo 2😁.

¡Qué ganas de leer!

lunes, 17 de marzo de 2025

Batallas...(mundo japonés)

Vuelven las batallas en este segundo trimestre. Esta vez serán de imágenes, comida, kanjis y marcas de Japón.


sábado, 15 de marzo de 2025

Dibujando un ovoide

Preparando una de las tarjetas de la caja sorpresa regalo para el día del padre, fusionamos mate y plástica a través del dibujo de un ovoide. Recuerda que no tienes que hacer una docena de huevos, simplemente practicar:



viernes, 14 de marzo de 2025

Piscina

 Primera sesión de piscina de este curso. Nadando con intensidad y cansando al cuerpo un poquito.😁



miércoles, 12 de marzo de 2025

Montes en Europa

¿Cuál es el nombre de los montes que se encuentran en Europa y que tres compañeros de clase han visto (o eso cree la profe)? 

¿Estos montes tienen más altitud que nuestro Sistema Central?

Coro recto

 

domingo, 9 de marzo de 2025

Reto algo familiar

 

Mañana doy pista en clase, pero si eres capaz de responder a este reto tendrás 10 puntos extra canjeables por tiempo extra😉. Mi consejo es que consultes a tus padres. Estas personas creo que no las conoces.

"¡No me ralles!"

 

sábado, 8 de marzo de 2025

"Don Quijote de Japancha" (teatro)

Ayer estrenamos con todos los honores el teatro "Don Quijote de Japancha". Un orgullo ver a más de cuarenta personas, entre alumnado (desde Infantil hasta 6° de Primaria) y familiares, participando en nuestro teatro escolar.

Creciendo en cada ensayo, superando las dificultades y nervios del directo. Todo un crisol de emociones en un espacio, el salón de actos de la Cueva de Medrano, que ha visto vuestras grandes actuaciones.

A través de 10 escenas y con el hilo conductor de las aventuras y desventuras del hidalgo Don Quijote, esta adaptación que tan bien habéis escenificado de la gran novela de Cervantes, vinculada a su vez  con la temática de este año del cole, el mundo japonés ("Anímate a jugar") nos ha dado unos momentos muy divertidos e inolvidables. 

El lugar de la Mancha tiene unas actrices y actores que son oro puro. Gracias a todos por formar parte de mi sueño: ver a niños y niñas de todas las edades mezclados con padres, madres y abuelos. Esto no tiene precio. El esfuerzo y vuestras grandes dotes artísticas nos alimentan para seguir creando retos y Proyectos como este.

Todo lo que se hace de corazón y con ilusión merece un gran aplauso. 👏




Gracias a los compañeros que me han ayudado en estos días intensos, tanto en el montaje del escenario, como en el estreno.😉 


viernes, 7 de marzo de 2025

Día Internacional de la Mujer

Desde el colegio Peñarroya celebramos el Día Internacional de la Mujer participando en la lectura de varios cuentos en la biblioteca de la localidad. 


¡Bravo chicas!

Semana Cultural

 Semana Cultural divertida basada en la temática japonesa del cole: "anímate a jugar".



viernes, 28 de febrero de 2025

Carnaval´25

 Una semana llena de disfraces de la cabeza a los pies😆. Aquí va el resumen de 6ºEP:

Feliz Carnaval. Nos vemos en breve😅

miércoles, 26 de febrero de 2025

Problema con regla de tres

 Un nuevo problema para resolver con regla de tres que nos plantean Jesús, Marian y Jaouad.



Aprendiendo con Obdulio

Si increíble es el legado del escultor argamasillero Cayetano Hilario a través de su obra, no menos importante  son las explicaciones que de su hijo Obdulio hemos recibido hoy.
Desde la plaza Alonso Quijano, pasando por la Botica de los Académica, las esculturas nos han descubierto a un artista comprometido con su pueblo y con la tradición cervantina. 
La de curiosidades que nos ha contado Obdulio y que muy bien habéis apuntado.
Como sorpresa, nos ha llevado al taller donde surgieron todas sus creaciones, pero además hemos descubierto su museo de objetos que datan de la Prehistoria.
Muchos bustos y personas retratadas hasta la última de sus obras, "el trillador". 
Gracias de nuevo Obdulio por tu generosidad al compartir con nosotros todo lo aprendido y vivido por tu padre. Esperamos cumplir con las reflexiones que hemos comentado: respetar y cuidar el arte, transmitirlo y disfrutarlo con orgullo.

Trabajo extra

 Si no te llamas Carlota, María García, Alejandro, Álvaro Abad, Vega, Delia, Pilar o María López debes hacer este trabajo extra. Consiste en hacer un resumen de los apuntes que expliqué el último día de Sociales. Fecha tope: 10 de marzo.

martes, 25 de febrero de 2025

Problemas con reglas de tres

 Alba, María y Pilar nos lanzan su reto con mucha cuerda.😃 


Y aquí va el problema de Ramón, Jaime y Helí. Ellos "se lo guisan y se lo comen".😆




Problemas con reglas de tres

Curioso comportamiento el de Vega, Delia y María. Todo sea por plantear un problema con regla de tres y grabarlo haciéndose escuchar.😅


Carlota, Isabel y Julia nos plantean su problema con la explicación sobre cómo resolverlo. ¡¡2x1 y sin descuento!!👏

Problemas con reglas de tres

Andrea y Paula han conseguido escribir, grabar y montar su problema con Kinemaster. Incluyen el planteamiento para resolver la regla de 3. Well done!!!


Alejandro y Álvaro han decidido perderse 25 minutos para hacernos 3 problemas. Eso sí, sin arriesgar la vida. Mira que os estabais escondiendo...😅. Lo han grabado para hacernos penar y pensar en cómo resolverlo con o sin regla de tres. Yo, desde luego, acrobacias no quiero más.😉



Visita al Centro de Mayores

Una suerte haber podido visitar el Centro de Mayores de Argamasilla de Alba donde hacen muchas actividades, entre otras, darle rienda suelta a su creatividad. 

Nosotros les hemos recitado poemas de Bécquer, Machado y Gloria Fuertes, entre otros. Por su parte, Vicente, Jose, Cari, Ángeles...nos han contado sus producciones que nacen de sus experiencias e historias de vida.  Un ejemplo todos ellos para aprender a recitar tan bien.👏 

Gracias Pilar por permitirnos compartir esta jornada tan especial. Felicidades por todo lo que haces.

 




Bravo a mis poetas (Paula, Pilar, Julia, Jaime, Álvaro Ruiz, Alejandro, Jesús y Carlota)👏.
Recogemos el reto que nos habéis mandado. Nos veremos en la próxima.